Karla Elizabeth Arreguín / Representante "Colectivo Palabreando"

El objetivo principal es la recopilación de la tradición oral y escrita de las historias y leyendas de la alcaldía Tlalpan

«El rescate y recopilación de la tradición oral y escrita de un pueblo o una comunidad, a través de las diversas historias  que  trascienden de generación en generación  y van creando una identidad cultural con características y vida propia». 

Justificación:

Las tradiciones orales han sido un referente educativo  de los cambios  que han experimentado los pueblos a lo largo del tiempo, siendo un testimonio que aporta información históricamente valiosa, por lo que su difusión contribuye de forma significativa a la unión  de las colectividades. La difusión de medios tradicionales es limitada en cuanto al contenedor mismo de la información y en las actividades de crónica. Para liberarse de dicha limitación, es importante usar los recursos actuales de TICs  para su recopilación y difusión y así alcanzar un público mayor de habitantes de la alcaldía Tlalpan y población en general.

Objetivo General

Recopilación de la tradición oral y escrita de las historias y leyendas de la alcaldía Tlalpan

Objetivos Específicos

  • Investigación documental de las leyendas de Tlalpan
  • Investigación de campo (representantes de los pueblos originarios)
  • Entrevistas a pobladores seleccionados
  • Entrevista a cronistas

Metas o Productos

  • Catálogo de historias y leyendas en plataforma virtual
  • Publicación de cada historia y leyenda en plataforma virtual
  • Elaboración y publicación de contenidos digitales
  • Presentaciones tipo cuenta cuentos en vivo

Impacto del Proyecto

Alcaldía Tlalpan en primer lugar, buscando impactar en un futuro las demás alcaldías de la Ciudad de México

Participantes

Karla Elizabeth Arreguín Arreguín / Colectivo Palabreando

Beneficiarios Directos

Población de la alcaldía de Tlalpan

Beneficiarios Indirectos

Población en general en México y el extranjero

Ubicación de la Actividad

Taller de espacios interactivos en la alcaldía Tlalpan

Actividades y Cronograma

  • Investigación en medios escritos
  • Investigación de campo (representantes de los pueblos originarios)
  • Entrevistas a pobladores seleccionados
  • Entrevista a cronistas
  • Elaboración de contenidos
  • Publicación en ecosistema digital: plataforma, blog, canal de youtube, redes sociales
  • Realización de eventos en vivo y mediante medios virtuales para la difusión del patrimonio cultural

Estrategias y Procedimientos

Para su desarrollo, el proyecto Leyendas de Tlalpan hace uso de investigación documental  y directamente mediante entrevistas en las diferentes comunidades y pueblos originarios. La difusión de las leyendas de Tlalpan se hará publicándolas en la plataforma de Patrimonio Cultural Tlalpan, en las redes sociales y haciendo uso de herramientas de cuenta cuentos mediante representaciones públicas y videos para ser montados en el canal de youtube.

Recursos Humanos Financieros y Técnicos

Recursos humanos, financieros y técnicos de Colectivo Palabreando, apoyo por donativos en representaciones públicas y patrocinios.

Forma de Evaluación del Proyecto

  • Medición de resultados mediante la aplicación de encuestas y recopilación de testimonios de espectadoras/es para la elaboración de un informe de resultados.
  • Medición de impacto en redes sociales

ESQUEMA DESARROLLADO CON BASE EN LA PROPUESTA METODOLÓGICA DE CARLOS E. GARCÍA 2006