Malvina Patricia Rodríguez Bojórquez / Representante "Cuidando al Cuidador"

¿Por qué es importante Cuidarme a mi mism@ y a mi planeta?

«Lo que nos damos a nosotros mismos, es lo mismo que le damos a nuestro planeta. La Salud de nuestro planeta, es lo que nos garantiza nuestra salud, si lo afectamos, nosotr@s nos afectamos también.»

Diagnóstico

Somos parte del ecosistema, requerimos armonizar y vivir en una cultura de paz , ya que si lastimamos al planeta, se genera un desequilibrio y afectamos la calidad de vida de todo y de todos los que habitamos éste planeta.

Antecedentes:

Los humanos hemos sobrepoblado el planeta y lo hemos desequilibrado , hemos afectado nuestro bienestar social, tenemos altos niveles de contaminación ambiental y la pobreza aumenta cada vez más, por ésta razón, nuestra Calidad de Vida se ha visto afectada.

Los Cuidadores presentes y futuros: Los niños y jóvenes quienes están cargando con los malos hábitos heredados por las generaciones de adultos y quienes requieren ser los principales agentes de cambio.

Objetivo General

Crear conciencia en los niños de la importancia de su autocuidado y el del Ecosistema con un efoque de desarrollo sostenible donde creen conciencia de que las necesidades del presente se puedan satisfacer sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiene y el bienestar social y sepan que por ello se crearon los Objetivos Mundiales, también conocidos como Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Objetivos Específicos

  1. Brindar a los niños y niñas herramientas de Autocuidado y del Cuidado del Ecosistema a través de cursos, talleres y platicas educativas.
  2. Generar un aprendizaje significativo en el Autocuidado y cuidado del Medio Ambiente a través de material lúdico como son  juegos de mesa,  teatro con valores y canciones que refuercen ambas temáticas.
  3. Dar a conocer a los niños y niñas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y generar que se identifiquen como Gestores de Cambio como miembros de  los Comandos Infantiles para el Mejoramiento del Ambiente (Planeta).

Productos

  • Obra de teatro infantil titulada «Duendes»
  • Juegos de mesa con temas de los derechos humanos de los niños y niñas, jovenes y cuidado del planeta.

Impacto del Proyecto

Buscamos comenzar en la Alcaldía Tlalpan, para después poder impactar a las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México.

Participantes

OSC: “Cuidando al Cuidador” La Salud a través de la Educación, la Cultura y el Esparcimiento

Beneficiarios Directos

  • Niños en niveles prescolar y primaria de la alcaldía Tlalpan.

Beneficiarios Indirectos

Habitantes de la CDMX

Ubicación

  • Alcaldía Tlalpan
  • Escuelas Primarias
  • Comunidades y/o Pueblos Originarios

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA

OBRA DE TEATRO INFANTIL “DUENDES”

La obra teatral titulada “Duendes”, nos presenta un conflicto entre dos fuerzas: La primera encabezada por un grupo de duendes amantes y cuidadores de la naturaleza y la segunda representada por una bruja –un poco torpe- quien desea deshacerse de los duendes y apoderarse de los bosques.

Juegos de Mesa, serpientes y escaleras, lotería, memoramas, dominó y Rompecabezas con temas de los derechos humanos de los niños y niñas, jovenes y Cuidado del planeta.

Anexos y notas (oficios, cartas, información relevante)

Se anexan imágenes

ESQUEMA DESARROLLADO CON BASE EN LA PROPUESTA METODOLÓGICA DE CARLOS E. GARCÍA 2006

Comparte