Stephanie Siliceo
El objetivo principal es Incidir en la reducción de los índices de violencia hacia las mujeres en la CDMX, a través del teatro.
«Ante falta de programas de prevención de la violencia hacia las mujeres que, de forma didáctica, a través del teatro, transmitan a la comunidad de manera sensible y efectiva conocimientos especializados en materia de género y prevención de la violencia hacia las mujeres».
Justificación:
El incremento en los feminicidios y en los índices de violencia contra las mujeres en la Ciudad de México.
Objetivo General
Incidir, a través del teatro con visión de género, en la reducción de los índices de violencia hacia las mujeres en la CDMX.
Objetivos Específicos
- Generar procesos de toma de conciencia y sensibilización sobre la prevención de la violencia, a través del teatro con visión de género.
- Fortalecer las redes de mujeres y promover su empoderamiento, a través del teatro con visión de género.
Metas o Productos
Obra de teatro itinerante sustentada en el estudio, con un enfoque de género, de la violencia como problemática social.
Impacto del Proyecto
Ciudad de México
Participantes
Colaboradoras/es de Ellas en Escena AC
Beneficiarios Directos
- Mujeres (espectadoras)
- Habitantes de la Ciudad de México
Beneficiarios Indirectos
- Población en general de la Ciudad de México
Ubicación de la Actividad
Multiforo Tlalpan, Av. San Fernando s/n, esquina Benito Juárez, Centro de Tlalpan, C.P. 14000 CDMX
Actividades y Cronograma
23 de Noviembre de 2019, en el contexto del “Día internacional para eliminar la violencia contra la mujer”
Estrategias y Procedimientos
- Aplicación de la metodología sistémica y documentos de Ellas en Escena AC para la gestión y logística de la presentación.
- Difusión entre grupos de interés, comprometidos con el tema de género y prevención de la violencia.
Recursos Humanos Financieros y Técnicos
Recursos humanos, financieros y técnicos de Ellas en Escena AC, apoyo por donativos o patrocinios.
Forma de Evaluación del Proyecto
Aplicación de la metodología sistémica y documentos de Ellas en Escena AC para el análisis y medición de resultados mediante la aplicación de encuestas y recopilación de testimonios de espectadoras/es para la elaboración de un informe de resultados.
Anexos y Notas (oficios, cartas, información relevante)
Cartel con información de la presentación de la obra “¿Qué veo cuando me veo?”.