Francisco Kem-Jlu Cruz Ríos / Representante de "Centro Integral Sustentable de Emprendedores Sociales A.C."
El objetivo es promover e impulsar el reconocimiento de los Pueblos Originarios de la Alcaldía de Tlalpan.
«La información con la que se cuenta es una estadística (censos) olvidada de estos pueblos originarios, no hay un documento que indague en la formación, así como de usos y costumbres, ni mucho menos se hable de su historia ni quienes la conforman. Ante dicha problemática este proyecto surge para documentar, fortalecer y revitalizar expresiones que conforman el patrimonio cultural tangible e intangible asi como el patrimonio natural y mixto de los Pueblos Originarios de la Alcaldía Tlalpan».
Contexto:
El crecimiento urbano está rodeado de una cierta leyenda basada en la fascinación que los conjuntos construidos en épocas pasadas brindan, la gran mancha urbana hace que se pierdan la representación de la historia, los valores de la memoria personal y colectiva, en definitiva, el espíritu de cada lugar, su nacimiento, así como de su origen, al mismo tiempo, la principal actividad de los responsables de ellas.
Pueblos Originarios de Tlalpan
- San Lorenzo Huipulco
- San Agustín de las Cuevas Tlalpan
- Santa Ursula Xitla
- Chimalcoyotl
- San Pedro Mártir Texopalco
- San Andrés Totoltepec
- San Miguel Xicalco
- Santa María Magdalena Petlacalco
- San Miguel Ajusco
- Santo Tomás Ajusco
- San Miguel Topilejo
- Parres el Guarda
Objetivo General
Promover e impulsar el reconocimiento de los Pueblos Originarios de la Alcaldía de Tlalpan.
Objetivos Específicos
- Investigación en diferentes medios sobre información geográfica y socioeconómica de los pueblos originarios de Tlalpan
- Investigación sobre patrimonio cultural
- Investigación sobre patrimonio natural
- los sistemas agrícolas tradicionales y cultivos básicos
- Organización de la información
- Publicación y difusión de la información en la plataforma Patrimonio Cultural Tlalpan y redes sociales
- Garantizar el reconocimiento, respeto y ejercicio de las Mujeres Indígenas y Afromexicanas en el contexto de sus pueblos y comunidades
Metas o Productos
- Catálogo de información socioeconómica, geográfica e histórica sobre los pueblos originarios
- Catálogo de patrimonio cultural, natural y mixto de los pueblos originarios
- Creación de contenidos digitales
- Publicación en plataforma, blog, redes sociales
- Publicación impresa.
Impacto del Proyecto
- Creación de la fuente de información más completa de los pueblos originarios de Tlalpan
- Recobrar la memoria histórica, promoverla y reactivar su presencia.
Participantes
- Francisco Kem-Jlu Cruz Ríos
- Juan Carlos Dávila Valtierra
- Colaboradores de Centro Integral Sustentable de Emprendedores Sociales A.C.
Beneficiarios Directos
- Mujeres (espectadoras)
- Habitantes de la Ciudad de México
Beneficiarios Indirectos
- Audiencia nacional e internacional interesada en los pueblos originarios de Tlalpan
- Población en general de la Ciudad de México
Ubicación de la Actividad
Plataforma Patrimonio Cultural Tlalpan, alcaldía de Tlalpan.
Actividades y Cronograma
- Búsqueda de fuentes de información
- Consulta de fuentes
- Recopilación de datos sociodemográficos, geográficos, históricos, patrimonio cultural, natural y mixto
- Organización de la información
- Publicación en la Plataforma
- Difusión en las partes del ecosistema digital del proyecto
Estrategias y Procedimientos
Usaremos la tecnología para hacer un mapeo de estos pueblos, investigación en diferentes fuentes la información pertinente